Educación

"ESE SUEÑO" - Centros de Estudiantes de las Universidades Privadas

Comunicado de los Centros de Estudiantes de las Universidades Privadas 



Los centros de estudiantes y las agrupaciones de representación estudiantil de las universidades privadas: Universidad de Congreso, Universidad Champagnat, Universidad del Aconcagua (Facultad de Psicología), Universidades Católica y de Mendoza, y Consejero Estudiantil del Instituto Normal e INSUTEC, los cuales se han constituido dentro de las instituciones educativas privadas y terciarias correspondientes, asistimos al Congreso de la Federación Universitaria de Cuyo para solicitar nuevamente, como se ha hecho en los últimos tres años, su incorporación como miembros plenos dentro de la FUC, gremio que nuclea a los centros de estudiantes de la UNCuyo y UTN, y debería representar a TODOS los estudiantes universitarios de la Provincia de Mendoza.


Consideramos que los estudiantes de universidades privadas somos los más vulnerados por la división del sistema educativo y la privatización o arancelamiento de ellos, y aun así nos deniegan no solo el derecho a ser miembros representados y representativos sino también a la discusión sobre el tema.

Creemos y defendemos la educación pública, y consideramos que tener que ser estudiantes en una institución privada tiene que ver con las mismas falencias que nos impiden acceder a la universidad pública, entendiendo su limitada oferta académica y la imposibilidad de acceder al turno noche para estudiantes que trabajan en los turnos diurno y vespertino, quienes a su vez, mediante el pago de nuestros impuestos, colaboramos con el financiamiento de la educación pública.

Entendemos que lo fundamental es nuestra condición de estudiantes, que no está dada por la institución a la que se asista ni la gratuidad o no de la misma, sino por nuestra participación en el sistema educativo. Lo principal es ser estudiante, lo accesorio es la casa de estudios. Nuestra condición de estudiantes es la misma y reclamamos por ser parte y por estar representados dentro de la Federación, siendo este el gremio de mayor representación estudiantil de Cuyo.

Desde la conducción de la FUC, se nos propone conformar una propia federación en las que estén nucleados los centros estudiantiles de las universidades privadas. 

Consideramos que eso retroalimentaría y fomentaría el aislamiento y la división entre el sector público y privado; a nosotros la educación privada no nos genera representación alguna. para un país.

Queremos que nuestras agrupaciones, estudiantes que nucleamos y compañeros/ as estén representados, reconocidos y legitimados por la Federación; pudiendo discutir con voz y voto nuestros reclamos. Creemos que los estudiantes organizados son el principal motor de lucha social.


Vale aclarar que en reiteradas oportunidades desde el año 2013 en adelante hemos solicitado nuestra incorporación, mediantes los procedimientos establecidos por el mismo Estatuto creado y emitido por la FUC invocando el Art. 34 de la misma; sin embargo, basados en argumentos antidemocráticos y excluyentes en consecuencia nos rechazan. Es útil resaltar que hemos contado con el apoyo de numerosas agrupaciones y centros de estudiantes de la UNCuyo; la negativa siempre de manera indefectible estuvo encabezada por Franja Morada, de ahí nuestro repudio. Todo esto responde y tiene correlato con la necesidad de atender a la situación actual, en donde dado el ajuste que se está promoviendo desde el estado nacional y provincial, los estudiantes de las universidades privadas debemos abandonar nuestros estudios, por lo cual hacemos necesario, en solidaridad con nuestros compañeros la incorporación para discutir de manera conjunta las problemáticas que nos aquejan a todo el estudiantado.

Por todo lo dicho, reclamamos y exigimos nuestra incorporación y la de todo centro de estudiantes a crearse, como miembros plenos de la FUC de forma inmediata dada la reforma de dicho estatuto.

Con la tecnología de Blogger.