“Hermano 1, 2, 3 y 4 - Tengo hambre... Tengo ganas de matar a besos y a mordiscones a los que no puedo ver... Tengo ganas de pescarme un resfrío de sol jugando en tu panza, mientras que mis ojos se bañan desnudos en tus mares oculares...
Tengo ganas de saltar de un puente y romperme la cabeza contra un contingente de jubilados de la mutual de luz y fuerza, y que de mi cabeza se escapen millones de mariposas de azúcar impalpable...
Tengo ganas de morirme de risa y olvidarme de una vez por todas de qué color es el caballo blanco de San Martín, para levantarme temprano y poder ir de nuevo a la escuela...
Pero esta vez siendo yo el que le pregunte a la señorita si es preciso tener los ojos cerrados durante 9 años seguidos sin decir ni siquiera “MU”.
Preguntarle si es parte del plan educativo repetir como un loro descerebrado todo eso que sale en los libros... Preguntarle a la abuela si es posible enamorarse tantas veces como uno quiera... Y que lo quieran, sí... y que nos quieran... Jugando al pisa pizzuela zapato sin suela me dijo mi abuela que sí... que no... que sí... que no... Que Papá era ciego, que Mamá era Simona... Pero que ella a pesar de todo no tenía la culpa.
Que cuando sea grande quiero ser perro y no chofer de camión recolector...
Que va a ser mejor que abra los ojos... porque ya soy grande.
Que Papá Noel no es Papá Noé... porque Noé. O sea no existe. Así como los superhéroes nunca vinieron a tomar la leche conmigo.

Así como me doy cuenta que cada vez tengo más miedo de abrir los ojos... porque es mucho más fácil hacerlo cuando se está soñando... Por eso durmiendo lo hace cualquiera... Por eso sigo hablando y no me canso de saber que soy una cinta que se repite... y se repite... todos los días como esos anhelos de Papá y Mamá se repiten en mí...
Hoy no estoy tan convencido que mis hermanos sean mis hermanos, que tu país sea tu país... que tu Mamá se llame como se llamaba ayer y que tus tíos de Córdoba realmente sean de Córdoba y sean tus tíos.
Hoy sólo sé que algo importante se llama Simona y que estoy ciego... que todas estas ecuaciones sirven para llevarme algún lugar. Y que hay una guerra de hormonas que me sacude desde antes de nacer y que me muero de ganas de bañarte en silencio, mientras mis ojos se pierden en tus ojos y te veo tan bella y tan negra caminando en el parque con tu cabellera roja flameando por la brisa marina del lago.
Y yo sé qué me vas a preguntar algo...”
Sinopsis: Hermanitos es una crónica de cuatro hermanos ciegos que intentan saber qué hay delante (o detrás) de la ceguera. Es una obra para todo público que apunta al planteo de todo tipo de ceguera y lo hace desde la comicidad sustentada por elementos del teatro del absurdo existencial y el humor visual.
Cuando salió a la luz,"Hermanitos" quedó como mejor texto de autor local en el festival y como segunda mejor obra en el festival de estrenos de Mendoza del 2004.
Prólogo: Luis E. Abraham.
Edición bilingüe: Español / Inglés.
Mendoza, Talleres gráficos: Minet, 2015. Argentina.
Otras Obras de Sacha Barrera Oro: Elba y el asesinode Elba,Marea Roja,Un Pozo de Ojos, entre otras.